Una buena fuente con unas cuantas docenas de cañas, en mi tierra gallega, era hace muchos años un buen regalo para una fiesta, para cumplir con un abogado o con un médico. Por aquel entonces los moldes que se utilizaban para hacer las cañas eran los canutos ( trozos de caña de bambú).
Las cañas o canutos se hacían (y se hacen) con masa de hojaldre que se corta en tiras rectangulares. Con esa masa se envolvían lo canutos y se metían en el horno hasta que estaban dorados. Después se rellenaban de crema pastelera que aquí algunos le llamaban natilla espesa.
Hoy en día en lugar de la caña de bambú se utiliza unos moldes de acero o aluminio, especiales para hacer cañas, que venden en ferreterías, supermercados, bazares… Los hay cilíndricos o con forma de cono.
Para su elaboración utilizamos:
-2 láminas de hojaldre fresco “ la cocinera”.
-1 huevo batido para pintar la masa.
Para la crema:
-1/2 litro de leche.
-125 gramos de azúcar.
-40 gramos de maicena.
-2 yemas.
-la piel de un limón.
Estiramos la masa un poco con el rodillo y cortamos tiras de 10 centímetros, se pinta el borde de las tiras con huevo batido y se enrollan en los moldes de caña. Pincelar con huevo, también, por encima del hojaldre.
Se colocan en la bandeja del horno y se cuecen unos 20 minutos aproximadamente a 200º. Sacar del horno cuando estén doradas. Dejamos que enfríen y se les quita el molde de caña.
Ahora procedemos a rellenarlas con la crema pastelera y para ello nos ayudamos de una manga pastelera.
servir frías.
Para hace la crema pastelera hacemos lo siguiente:
En una cazuela se echan las yemas y el azúcar, se mezcla con dos cucharadas de leche fría, se agrega la maicena y se le incorpora el resto de la leche hirviendo, que hemos cocido de antemano con la piel de limón. Se mezcla todo bien con la cuchara de palo y se pone la cazuela a fuego moderado vigilando que no se queme. Se deja cocer la mezcla un minuto hasta que espese y se retira del fuego.
Dejar enfriar la crema antes de utilizarla.
Con esta crema también se rellenan los buñuelos, tartas, filloas,…
Espero que os guste.
Hasta la próxima.
3 comentarios:
Fue ver la foto y vine corriendo!!que delicia y no los alcanzo porque si fuese asi te quedarias sin ellos..Besos
Hola !!
Muy buena pinta tienen tus cañas. Uuummm.
Yo hice unas para mi cumple y aun no las he editado.
Un besazo.
Estupendas estas cañas ,me encantan ,te quedaron geniales
besinos
Publicar un comentario